Título: La Diosa Coroná y El Músico: Amar a la inmune
Trilogía: Baladas para la pandemia 1
Autor: Hernán Rivas Barrera
Editorial: Amazon
Género: Ciencia ficción
Formato: Digital
Páginas: 91
Año publicación: 2020
Precio: Kindle: 3,33 | Kindle Unlimited: 0,00
-Y la muerte nos arropará, y se nos negarán los besos y los abrazos, y el fuego en nuestros corazones se apagará como las fogatas en una noche húmeda de invierno.
¡Jello!
Hoy traigo otro libro que he podido leer gracias a La Reina Lectora. Ya avisé que este mes y parte del siguiente iba a traer muchas colaboraciones con ella. En este caso, se trata de un libro para el que buscaban reseñadores y tuve la suerte de ser elegida y no puedo estar más contenta. La verdad es que, por ahora, todas las colaboraciones que he tenido me han gustado muchísimo. Algunas más que otras, pero no me he llevado ninguna decepción y este caso no iba a ser diferente. Es un libro que me ha sorprendido mucho y que la historia me ha parecido muy original aunque esté basada en la pandemia que nos ha asolado.
SINOPSIS
LA DIOSA CORONÁ Y EL MÚSICO, es el apasionante relato de una feminista y un asesino a sueldo desempleado, que optaron por defender la dignidad haciéndole frente a la pandemia en los momentos más difíciles. La novela que abre la trama intensa, negra y emotiva de la serie Literaria Baladas para la Pandemia.
Para vencer a la muerte, tendrán que hacer mucho más que respirar.
Mazo del 2020. En medio de la pandemia que asola a España y el mundo entero, La Feminista y El Lobo viajan de Valencia a Madrid con una bolsa llena de recados de personas que han perdido la vida a causa de la Covid-19, con el fin de cumplirles la última voluntad entregándoselos a sus familiares. Paralelo a esto, La Feminista decide encontrar a La Diosa Coroná, la esposa muerta y desaparecida de Efe, el guardia civil que se ha volado los sesos en plena Gran Vía, y amante de El Músico, quien ha enloquecido con su pérdida y no para de cantar una balada triste que está deprimiendo a todo el que la oye.
Narrada a manera de thriller apocalíptico con toques de humor negro y reflexiones profundas, LA DIOSA CORONÁ Y EL MÚSICO, Primera entrega de La Serie Literaria: Baladas para la Pandemia, ofrece un collage de situaciones, vivencias y emociones desatadas por el coronavirus y las decisiones que frente a él han tomado los gobiernos y otros entes reales y ficticios, esbozando de esta manera una idea centra que puede ser esperanzadora y a la vez espeluznante: sin importar lo destructiva que pueda ser La Covid.19, los seres humanos siempre podremos ser mucho mejores y mucho peores.
RESEÑA
Sí, es un relato sobre la pandemia. Probablemente esto os eche un poco para atrás porque quizá ya hemos sufrido demasiado por ella, pero tengo que decir que le deis una oportunidad porque merece la pena. No es una historia común y se mezcla fantasía y realidad entre sus páginas, además de mucha intriga que hace que te mantengas pegada a tu tablet o a tu Kindle o donde lo quieras leer.
Los personajes protagonistas son El Lobo y La Feminista y ambos me han encantado. No son héroes al uso, pero eso solo los hace más especiales. Son valientes y están decididos a hacer todo lo posible para ayudar a aquellos a quienes les haga falta. ¡Quién lo diría de un asesino a sueldo! Su cometido me parece muy honorable y muy difícil de realizar. Llevar mensajes de contagiados por COVID-19 escritos en sus últimos momentos de vida para que se lo entreguen a sus familiares o seres queridos me parece algo muy duro. Y ellos se embarcan en esa aventura, aunque sea algo complicado.
Los nombres de los personajes me han parecido muy originales. No solo los de El Lobo y La Feminista. También La Diosa Coroná, Efe o El Músico, entre muchos otros. Porque aparecen personajes secundarios que también tienen nombres muy característicos. Me ha resultado muy curioso.
La trama ha ido in crescendo. Al principio andaba un poco perdida porque no sabía exactamente por dónde iba la cosa. La verdad es que el primer capítulo, que empieza con el suicidio de Efe, me dejó con muchas ganas de seguir leyendo porque de repente moría un personaje y luego la trama iba del pasado al presente para explicar cómo se llega a esa situación. Pero tengo que admitir que la sorpresa final, el motivo por el que ocurre todo, me dejó con la boa abierta. No lo esperaba para nada y, aunque sea un poco ciencia ficción, no me extrañaría nada que algo así existiera hoy día. Ahí lo dejo. Si queréis descubrir de qué estoy hablando, os animo a que leáis esta historia.
Creo que la trama está muy bien llevada, a pesar de estar situada en un momento bastante duro de nuestra historia. El autor ha sabido mezclar muy bien esa realidad tan mala con un humor bastante interesante y una trama intrigante con reflexiones muy interesantes sobre todo lo que hemos vivido durante esta pandemia. No es solo una historia para entretener, también lo es para pensar en todos estos meses atrás y darnos cuenta de lo que hemos vivido y de lo que otras personas han vivido. Además, por si queréis echarle un vistazo, me ha resultado muy curioso que el autor, en su página web, tenga un apartado para esta serie donde quien quiera puede aportar su granito de arena, sea con música, su propia experiencia, guiones u otros proyectos que tenga en mente. Si queréis echarle un vistazo, solo tenéis que pulsar aquí. Me parece una iniciativa muy bonita y que puede ayudar mucho.
La pluma del autor me ha fascinado. Esa mezcla de momentos muy duros, con la intriga y el suspense que caracteriza a esta obra y la manera en la que tiene de enredar al lector para llevarlo a donde quiere, poco a poco, sin soltar cabos, me ha parecido fascinante. Como ya he dicho, al principio todo es un poco caos y no se entiende bien qué está pasando, pero Hernán consigue conducir la historia de manera brillante para que el lector quede atrapado en ella sin remedio, hasta averiguar todo lo que la rodea. Me ha parecido un relato muy original, que se lee en un suspiro por su estilo y que te deja con ganas de saber qué va a pasar a continuación.
El final te deja con ganas de más, de mucho más. Porque, aunque el tema de este relato queda cerrado, las últimas páginas dan pie a querer saber más sobre los personajes y te hace ver que todo lo que hay detrás de los protagonistas aún no ha terminado. La verdad es que tengo muchas ganas de leer la continuación porque tiene pinta de que aún no han terminado las aventuras para La Feminista y compañía.
Si os gustan los relatos cortos pero muy intensos, con intriga, personajes únicos y una trama interesante y llena de secretos, este es vuestro libro.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
La muerte, el dolor y la tortura nunca serán la mejor opción, ni siquiera en medio de esta pandemia.
PUNTUACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario