Título: Rómpete, corazón
Autora: Cristina López Barrio
Editorial: Planeta
Género: Misterio
Formato: Físico
Tapa: Dura con sobrecubiertas
Páginas: 302
Año publicación: 2019
Precio: 19,85 | Kindle: 9,49
-Y entonces, ¿qué pasó?
-Se la llevó. Y nunca más se la volvió a ver.
-¿La mató?
-Quizá, lo que sí pasó fue que la princesa tuvo otra hija, esta vez con el otro príncipe, y él también se la llevó para cobrarse el precio.
-Qué cruel.
-Así es el cuento, Aurora. Aunque todo sucedió hace muchos, muchos años, aún sucede...
¡Jello!
Hoy os traigo un libro que ha estado interesante pero no me ha parecido nada del otro mundo. La historia está bien, pero ha habido momentos en los que me he perdido un poco. Como ya he dicho, no está mal pero ha habido momentos en los que me he perdido leyendo y no sabía muy bien por dónde iba a tirar la trama. La verdad es que la portada me descolocó mucho. Pensé que iba a ser una novela romántica y me sorprendí al descrubrirme leyendo una novela de misterio. La portada engaña bastante y el título también. Así que no os dejéis guiar por ambos.
SINOPSIS
Blanca Oliveira pronto se arrepentirá de haber regresado al caserón familiar del monte Abantos donde hace doce años desapareció su hija Alba sin dejar rastro. A los pocos meses de instalarse allí con Ricardo, con quien acaba de casarse en segundas nupcias, y las dos hijas que le quedan de su primer matrimonio, desaparece otra de ellas. La historia se repite: la edad de las niñas; el inspector de policía encargado de resolver los casos; la única pista: una cinta roja hallada en el jardín; la muerte de un caballo; el cuento de hadas relacionado con la historia de la familia que pesa sobre cada uno de sus miembros como una maldición.
RESEÑA
Ya sabéis, si leéis mi blog con frecuencia, que las novelas de suspense y de misterio me encantan. prácticamente es lo que llevo leyendo toda la cuarentena y de lo que más reseñas traigo. Me gusta mucho que me hagan pensar, que al principio parezca una cosa y luego otra. Y descubrir al asesino al final siendo el que menos esperabas. Eso me encanta.
Con este libro no he sentido tanto estas cosas. Es más, el asesino prácticamente sabía ya quién era a la mitad del libro o incluso antes. Algo que me ha quitado un poco las ganas de seguir leyendo porque ya veía por dónde iban los tiros. No sé si era la intención de la autora o si realmente se sabe tan pronto. Quiero decir, a lo mejor otras personas que se lo han leído no han caído en este tema hasta más avanzada la novela. Pero a mí me ha pasado esto y le ha quitado cierta magia a la historia.
Sí es verdad que el final no me lo esperaba para nada. No había podido intuir que iba a terminar todo de la manera en que lo ha hecho y creo que esto ha sido lo que más me ha sorprendido del libro. Da un giro muy inesperado que me ha descolocado por completo. Para mí, ésta ha sido la mejor parte del libro por cómo se desarrolla todo en las últimas páginas.
No puede decirse que haya un personaje principal, ya que el libro se desarrolla desde el punto de vista de varios. Uno de ellos es Blanca y no ha sido un personaje que me haya gustado demasiado, pero sí entiendo lo que hace y, sobre todo, las cosas que no hace. Pero me ha resultado un personaje bastante pasivo que no hace nada destacado, más bien deja que ocurran las cosas y ya está. Aurora, una de las hijas de Blanca, se diría que es más protagonista que su madre. Por lo menos hace más cosas y no se conforma con lo que tiene a su alrededor. Es más, es ella la que lleva todo el peso porque es quien empieza a averiguar cosas de su familia y es por ella que la trama empieza a avanzar. Después hay otros personajes secundarios bastante interesantes que dan mucho juego, pero de los que no hablaré porque es mejor ir descubriéndolos poco a poco junto con la historia.
La pluma de la autora me ha resultado un poco caótica. No sé si es por cómo está escrita la historia, pero cada capítulo me resultaba un tanto lioso. Se mezcla el pasado y el presente en unas pocas líneas, saltando de uno a otro sin un aviso previo. Se mezclan pensamientos de los personajes con el desarrollo de la historia y termina siendo un poco lioso. Para quien le guste este tipo de narrativa, con saltos temporales sin previo aviso y pensamientos intercalados con la narrativa, este libro seguro que os resulta bastante fácil de leer. A mí me ha costado un poco por eso. Pero sí es cierto que tenía algo que me ha enganchado, a pesar del caos escrito. Hasta la última página no he podido soltarlo porque quería averiguar cómo iba a terminar todo. Como ya he dicho, al saber quién es el "malo" tan pronto, tenía curiosidad por dónde iba a ir la trama.
Me ha resultado un libro interesante y con una trama curiosa. Toda la historia de la familia, el pasado que se une con el presente, los casos similares de desaparición. Está todo bastante bien hilado y, como ya he dicho, el final me ha sorprendido bastante. Muy inesperado.
Para los que os guste el suspense con finales muy inesperados, os recomiendo esta lectura. Eso sí, preparaos mentalmente para ser capaces de asimilar toda la información.
¡Nos vemos en la próxima reseña!
[...] hay heridas muy heridas, ni se abren ni se cierran, solo se hacen más hondas y se ponen a echar fuego por la boca en plan dragones.
PUNTUACIÓN:
No hay comentarios:
Publicar un comentario